Nuevas subvenciones dirigidas a empresas de comercio al por menor y empresas artesanas: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
Hay 4 líneas subvencionables.
A. PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DIGITAL
¿Qué proyectos subvencionan?
- La implantación de soluciones digitales en el negocio (programas de gestión, facturación, TPV, cartelería digital, etc.),
- Proyectos relacionados con el comercio electrónico (diseño de aplicaciones, página web, tienda online, actuaciones de marketing, contratación de comunity manager, etc.).
¿Cuál es la cuantía subvencionable?
- Cuantía máxima subvencionable por cada establecimiento: 6.000 €.
- Porcentaje máximo de subvención: hasta el 100% de la inversión realizada IVA excluido.
- Inversión mínima: 1.500 € (IVA excluido).
Plazo de solicitud: un mes desde que salga la convocatoria (hasta el 3 de agosto).
B. PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
¿Qué proyectos subvencionan?
- Costes por la elaboración de un proyecto de reforma o decoración.
- Obras de reforma de la zona del local de exposición o venta y la adquisición de mobiliario.
- Obras de la fachada exterior, incluidos carteles, puertas, toldos y escaparate.
(*) Se incluye el equipamiento de los elementos necesarios para la prevención del COVID-19 (mamparas, protectoras, barreras portátiles, EPIS, etc.).
¿Cuál es la cuantía subvencionable?
- Cuantía máxima subvencionable por cada establecimiento: 15.000 €.
- Porcentaje máximo de subvención: hasta el 100% de la inversión realizada IVA excluido.
- Inversión mínima: 1.500 € (IVA excluido).
Plazo de solicitud: un mes desde que salga la convocatoria (hasta el 3 de agosto).
C. PROYECTOS DE EXPANSIÓN
¿Qué proyectos subvencionan?
Proyectos que tengan por objeto la apertura de un nuevo punto de venta comercial o un nuevo establecimiento artesano.
*Se exige una actividad de mínimo 2 años de forma previa.
¿Cuál es la cuantía subvencionable?
- Cuantía máxima subvencionable por cada establecimiento que se abra: 21.000 €, con un máximo de 2 establecimientos.
- Porcentaje máximo de subvención: hasta el 100% de la inversión realizada IVA excluido.
- Inversión mínima: 3.000 € (IVA excluido).
Plazo de solicitud: un mes desde que salga la convocatoria (hasta el 3 de agosto).
D. PROYECTOS DE RELEVO GENERACIONAL
¿Qué proyectos subvencionan?
- Desarrollo del protocolo familiar que contemple las condiciones para garantizar el relevo generacional de la empresa.
- Plan de relevo para las personas trabajadoras de la empresa o terceras personas que se hagan cargo del traspaso del negocio.
*Se exige una actividad de mínimo 2 años de forma previa.
* Son gastos subvencionables: Los gastos de consultoría para la elaboración del protocolo familiar o del plan de relevo; los gastos notariales y registrales.
*No se subvencionan los costes de traspaso del negocio.
¿Cuál es la cuantía subvencionable?
- Subvención de hasta el 100% de los gastos asumidos por la empresa para la elaboración del protocolo familiar o el plan de relevo.
- Empresas de menos de 10 personas trabajadoras: subvención máxima de 6.000 €
- Empresas entre 10 y 49 personas trabajadoras: subvención máxima de 8.000 €
- Empresas de más de 50 trabajadores: subvención máxima de 10.000 €.
Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre de 2021.
#OYAComunicadoscontigo
También puede interesarte: