HEREDEROS EN UNA HERENCIA

¿Quiénes son los herederos legales en caso de herencia?

         Todo el mundo puede ser heredero legal de una herencia, siempre que el fallecido te haya incluido en su testamento.

         Si no hay testamento, el Código Civil establece quienes son los herederos forzosos, en este orden:

1º. Los hijos y nietos.

2º. Si no hay hijos ni nietos, los herederos serán los padres y abuelos.

3º. El viudo o viuda podrá usar y disfrutar los bienes mientras viva. Esto se conoce como el usufructo.

4º. Si no hay hijos, nietos, padres ni abuelos, heredan los hermanos, tíos y sobrinos del fallecido.

5º. Por último, en el caso de no existir herederos legales, los bienes pasan al Estado.

¿Qué es una declaración de herederos?

La declaración de herederos es el documento que indica quiénes son las personas que tienen derecho a heredar los bienes de un fallecido y cuál es la parte o proporción que les toca de la herencia.

Si hay testamento, no es necesario esta declaración de herederos, porque el fallecido dijo quiénes querían que fuesen sus herederos.

La declaración de herederos sólo se tramita cuando en la herencia no hay testamento.

¿Cómo se tramita una declaración de herederos cuando no hay testamento?

En el supuesto de una persona fallecida que no hubiera hecho testamento, para poder saber quiénes son los herederos legales a su herencia, tenemos que hacer la “declaración de herederos” ante Notario, siempre que la familia esté de acuerdo.

En la declaración de herederos se dice quiénes son los familiares con derecho a heredar y la proporción que les corresponde de esa herencia.

El Notario, para él saber quiénes son los herederos te pedirá:

–       Documentos: DNI del fallecido, certificación de defunción, certificado del Registro de Actos de Última Voluntad, Libro de Familia, certificado de matrimonio, etc.

–       Dos testigos que conozcan a la familia del fallecido, y no tengan interés en la herencia.

 

¿Cuánto hereda el cónyuge si no hay testamento?

         Si no hay testamento, el cónyuge viudo no hereda bienes.

El cónyuge viudo hereda el derecho a usar y disfrutar de los bienes, en una proporción fijada por la Ley.

Esto derecho se conoce como derecho de Usufructo.

Y la parte del usufructo que le corresponde al cónyuge viudo es:

1.   Si en la herencia hay hijos y padres vivos, al cónyuge le corresponde => el usufructo de la tercera parte de la herencia (1/3). Si dividimos la herencia en 3 partes iguales, le corresponde 1 parte.

1 parte

2 (no me corresponde)

3 (no me corresponde)

2.   Si en la herencia no hay hijos ni nietos, pero sí hay padres, al cónyuge le corresponde => el usufructo de la mitad de la herencia (1/2).

1 mitad

2 (no me corresponde)

3.   Si en la herencia no hay hijos, nietos ni padres vivos, al viudo/viuda le corresponde => el usufructo de la dos tercias partes de la herencia (2/3). Si dividimos la herencia en 3 partes, le corresponden 2 partes.

1 parte

2 partes

3 (no me corresponde)

Si estás en un proceso de herencia, y tienes dudas, escríbenos y te ayudaremos.

 

  Mi derecho a heredar