Éxito empresarial en la creación de empresas Granada: Nuevo artículo de OYA Abogados & Asesores
Si después de las vacaciones de Navidad has decidido poner en marcha ese proyecto al que llevas tiempo dándole vueltas, uno de los aspectos que como emprendedor deberás valorar, es la actitud con la que te enfrentas día a día a los problemas con los que te encuentras. Hoy hablamos de las claves para el éxito empresarial.
Aunque de cara a analizar un nuevo proyecto empresarial la estrategia es un importante factor, no lo es todo, ya que el éxito está claramente ligado a la mentalidad del profesional que lidera ese negocio. Según estudios realizados por la Universidad de Harvard y la Fundación Carnegie, se descubrió que sólo un 15% de los factores por los que una persona triunfa profesionalmente se debían a sus habilidades profesionales y conocimientos técnicos. Mientras que el 85% restante tenían que ver con su actitud personal, su nivel de motivación y su capacidad para desarrollar relaciones positivas con las demás personas.
Por ello, la actitud con la que cada emprendedor se enfrenta a su día a día es vital para caminar hacia el éxito en su negocio. De hecho, las habilidades mejor valoradas para cualquier responsable de una empresa son:
1. Saber escuchar.
2. Saber dar instrucciones claras y efectivas.
3. Identificar y solucionar problemas o situaciones conflictivas en la empresa.
4. Dar reconocimiento a sus colaboradores por los resultados obtenidos.
5. Delegar responsabilidades de una manera eficaz.
6. Saber escribir efectivamente.
7. Comunicar las diferentes decisiones y objetivos a su equipo de trabajo.
8. Ser efectivo en la comunicación oral.
9. Explicar sus funciones a los nuevos miembros de su equipo.
10. Obtener la retroalimentación de sus clientes internos y externos.
A pesar de la importancia que adquiere la actitud del emprendedor, el 90% de la formación que se adquiere está dirigida a aglutinar conocimientos y tan sólo un 10% se centra en aprender a cuidar nuestras emociones y actitudes.
Viendo todo esto, podemos confirmar que una actitud positiva marca diferencia entre un emprendedor y otro. Si se mantiene un nivel alto de actitud y de motivación, de llevar a cabo una gestión eficaz de las cualidades a actos concretos que busquen el objetivo, se mantendrá un camino ascendente y se estará más cerca de conseguir el objetivo marcado.
También puede interesarte:
¿Pensando en crear tu propia empresa? ¡Aprovéchate de nuestro #PackEmprendedor!